Captación de aguas subterráneas (Agua Dulce y Agua Mar)
Drenajes o agotamiento de napa subterráneas, sistema de punteras (well-Point)
Venta y arriendo de rejillas de acero inoxidable, rejillas de pvc, en diferentes largos, diámetros y Slot.
Estudios de factibilidad, rendimientos, calidad de agua, controles de pozos subterráneas, pruebas de acuífero, abatimientos y rendimientos
INICIO
EMPRESA
SERVICIOS
PROYECTOS REALIZADOS
CONTACTO

Nuestra empresa se inicia en la década de los años 50, debido a la necesidad de los organismos del estado de provisionar de agua potable a la población. Utilizando un sistema rápido, económico, de alta durabilidad, fácil operación, de mantención básica, seguro y respetable del agua subterránea de cada localidad. Así se introdujo en el país la tecnología de rejillas de acero inoxidable y en conjunto con ingenieros norte americanos y chilenos, se comenzó a realizar estudios del comportamiento de las napas subterráneas en nuestro territorio. En forma paralela desarrollamos captaciones de aguas subterráneas a lo largo de todo el país, realizando estudios y proyectos tanto fiscales como privados, desde Colchane en la I Región a 4.000 metros sobre el nivel del mar hasta la Isla de Chiloé.

Por otro lado, a medida que las edificaciones en Chile comenzaron a desarrollarse más cerca de la costa, a mayor altura y en lugares donde la napa subterránea se encontraba a pocos metros de la superficie, se utilizó la experiencia en la formación de pozos para captar agua. Ahora enfocada a deprimir la napa subterránea mediante malla de punteras, facilitando el trabajo de excavaciones de mayor profundidad a bajos costos, en la ejecución de edificaciones y obras civiles.

Hoy nuestra empresa sigue siendo una empresa familiar, cuya misión es la extracción de agua en forma segura y respetuosa con el entorno natural, estudiándola en forma permanente a lo largo de todo el territorio nacional.

Proyecto futuros
En los últimos años hemos visto cambios de las condiciones del clima, regiones donde las precipitaciones era cosa diaria, y que hoy en día, hay sequia, lo que implica un aumento en la formación de incendios, donde en general, el recurso hídrico no se encuentra a la mano. Por lo cual, este año comenzaremos a trabajar en un proyecto junto a Conaf y empresas forestales, con el fin de desarrollar puntos de rápida extracción de agua para aviones, carros aljibes, bomberos, helicópteros y cortinas de agua para formar corta fuegos en lugares estratégicos.